Para efectuar su descargo de intimaciones vía Internet, complete los campos de la presente ventana como se indica a continuación:
CUIT: campo numérico, de 9 (nueve) dígitos, en el que debe ingresar la clave única de identificación tributaria sobre la que se desea efectuar el descargo. No deberá interponer espacios ni signos.
Tipo de transacción: este campo presenta la siguiente lista desplegable de opciones:
Transacción por Sistema Seti DJ
Transacción por Entidad Bancaria
Seleccione la opción que corresponda al canal de ingreso de la transacción intimada. De acuerdo con la selección efectuada, el Sistema eliminará y/o inhabilitará otros campos.
Intimación: éste campo se subdivide en cuatro. Los datos a ingresar deberán ser tomados de la nota de intimación cursada por la AFIP:
Dependencia
Recibo
Lote
Carta
Tipo de antecedente: indique la opción por la que ha recibido la intimación, seleccionándola de la lista desplegable de opciones, pudiendo ser:
DDJJ, de seleccionar esta opción, el sistema inhabilitará el campo Importe.
DDJJ y Pago (en la presente etapa de desarrollo del sistema, no se podrán efectuar descargos por pagos)
Banco: número que identifica a la entidad bancaria en la cual el contribuyente efectuó la presentación y/o pago que se hubiere intimado. Si la operación se hubiere realizado a través de Transacción por Sistema Seti DJ (Trámites con Clave Fiscal), este campo no se mostrará.
Banco Sucursal Bancaria: número de sucursal bancaria donde el contribuyente a efectuado la presentación y/o pago intimado. Cuando el Contribuyente hubiere seleccionado Transacción por Sistema Seti DJ (Trámites con Clave Fiscal), este campo no se mostrará.
Impuesto, código que identifica al impuesto reclamado. Podrá seleccionarlo de la lista desplegable de opciones.
Concepto, código que identifica al concepto reclamado. Podrá seleccionarlo de la lista desplegable de opciones. La misma se habilita una vez seleccionado el Impuesto.
Subconcepto, código que identifica al subconcepto reclamado. Podrá seleccionarlo de la lista desplegable de opciones. La misma se habilita una vez seleccionado el Concepto.
Establecimiento, número indicado en el tique de presentación y/o pago. De no mostrarse, corresponderá 00.
Anticipo o Cuota, número que identifica al anticipo o cuota reclamada. El mismo es indicado en el tique de presentación y/o pago. De no mostrarse, corresponderá 0.
Período, campo subdividido en dos, en donde el usuario deberá ingresar el período que identifica a la obligación intimada, con el formato AAAAMM, ejemplo: 2003 08. Con el fin de seleccionar el mes, el campo presenta una lista desplegable de opciones. Si el período es anual, solo completará el año, dejando el campo mes en 0.
Fecha de depósito o presentación, campo subdividido en tres, en el cual el Usuario deberá ingresar, con el formato DD MM AAAA, la fecha correspondiente a la cancelación de la obligación, de acuerdo el ticket correspondiente que obra en su poder. Tanto el día como el mes pueden ser seleccionado de la lista desplegable de opciones.
Importe, en esta etapa de desarrollo del sistema, el presente campo no se encuentra habilitado.
Formulario, el Usuario deberá ingresar el número que identifica al formulario de la declaración jurada intimada, el cual figura en el tique de presentación y/o pago correspondiente.
Transacción, número otorgado como resultado de la presentación, el cual deberá ser tomado del tique respectivo.
Terminal, número de puesto de trabajo que habilita la entidad bancaria para recibir presentaciones de declaraciones juradas y/o pagos. Cuando el Usuario hubiere seleccionado la opción Transacción por Sistema Seti DJ (Trámites con Clave Fiscal), este campo no se mostrará.
Correo, en este campo el Usuario deberá ingresar la dirección de correo electrónico a la que la AFIP podrá enviarle notificaciones o avisos. Ésta Administración, remitirá a la mencionada dirección un e-mail de confirmación, a fin de corroborar la existencia de dicha cuenta. Este dato es vital para proseguir con el descargo de la intimación, por lo cual corrobore que el mismo sea correcto.
Luego de completados todos las datos solicitados por el Sistema, seleccione el botón CONFIRMAR, para generar el descargo. Si desea eliminar los datos ingresados, seleccione el botón LIMPIAR.
Al seleccionar el botón CONFIRMAR, el Sistema presenta una nueva ventana, solicitando la confirmación de la dirección de correo electrónico registrada por el Usuario.
Si el Sistema detecta algún error o incongruencia en el ingreso de los datos, lo informará mediante la correspondiente ventana de error.